¿POR QUÉ MI CAFÉ
SABE A QUEMADO?
MI CAFÉ SABE A QUEMADO
El café puede saber a quemado por varias razones, como mala calidad de los granos de café, un tueste excesivo, temperaturas de preparación demasiado altas o un mal almacenamiento. En cuanto a la salud, el consumo moderado de café no es perjudicial, aunque el café tostado oscuro puede contener compuestos como la acrilamida, que se generan a altas temperaturas
Tiempo de lectura
2min
¿CAFÉ QUEMADO?
El café sabe a quemado principalmente debido a un tueste excesivo o a un mal manejo durante su preparación. En términos de salud, el café torrefacto puede ser perjudicial por la presencia de azúcares añadidos y compuestos como la acrilamida, que se forman a altas temperaturas. Razones por las que el café sabe a quemado
-
Tueste excesivo: Cuando los granos de café se tuestan demasiado, se produce un sabor amargo y a quemado. Esto puede ocurrir si el perfil de tueste se calienta demasiado rápido o si se aplica aire caliente de manera inadecuada.
-
Método de preparación: La sobre-extracción durante la preparación, como en el caso de las prensas francesas, puede alterar el sabor y dar lugar a un gusto a quemado. Además, dejar el café en una cafetera encendida por mucho tiempo también puede causar este problema.
-
Almacenamiento inadecuado: Si el café no se almacena correctamente, puede volverse rancio y perder sus atributos de sabor, lo que puede contribuir a un sabor desagradable.
Impacto en la salud
-
Compuestos nocivos: El café tostado oscuro puede contener acrilamida, un compuesto que se forma a altas temperaturas y que ha sido asociado con efectos negativos para la salud, incluyendo riesgos de cáncer.
-
Consumo moderado: Aunque el café puede tener algunos efectos adversos, el consumo moderado generalmente no es perjudicial para la salud. Sin embargo, es recomendable optar por cafés de tueste claro o medio para minimizar la exposición a compuestos dañinos.
-
Recomendaciones: Las autoridades sanitarias sugieren reducir la exposición a sustancias nocivas y optar por cafés de especialidad que mantengan sus sabores sin llegar a quemarse.

¿qué es la pasilla?
En el contexto del café, la «pasilla» se refiere a un tipo de grano de café que ha sido secado al sol y que presenta características específicas en su sabor y aroma. Este término se utiliza principalmente en algunas regiones productoras de café, como en México, para describir granos que han sido procesados de una manera particular, a menudo en condiciones que permiten que el grano desarrolle un perfil de sabor más complejo.
Los granos de café pasilla suelen tener un sabor más dulce y afrutado, y pueden presentar notas de chocolate o caramelo. Este método de secado al sol puede influir en la calidad del café, ya que permite que los granos maduren y desarrollen sabores más intensos.
Es importante mencionar que el término «pasilla» puede variar en su uso y significado dependiendo de la región y el contexto, pero en general, se asocia con un proceso de secado que resalta ciertas características del café.

¿Por qué elegir un café de especialidad en lugar de un café comercial?
Elegir un café de especialidad en lugar de un café comercial puede ofrecer varias ventajas significativas en términos de calidad, sabor y sostenibilidad. Aquí te presento algunas razones clave para optar por café de especialidad:
1. Calidad Superior
- Selección de Granos: El café de especialidad se elabora a partir de granos de alta calidad, seleccionados cuidadosamente. Estos granos suelen ser de variedades específicas que ofrecen perfiles de sabor únicos.
- Métodos de Cultivo: Los cafetales de especialidad suelen ser cultivados en condiciones óptimas, lo que contribuye a un mejor desarrollo de los sabores.
2. Sabor y Aroma
- Perfiles de Sabor Complejos: El café de especialidad se caracteriza por sus perfiles de sabor más complejos y variados, que pueden incluir notas frutales, florales, de chocolate, entre otros. Esto se debe a la atención en el proceso de cultivo, cosecha y procesamiento.
- Tostado Controlado: Los tostadores de café de especialidad suelen tener un enfoque más cuidadoso y meticuloso en el proceso de tueste, lo que resalta las características únicas de cada grano.
3. Transparencia y Sostenibilidad
- Comercio Justo: Muchos cafés de especialidad provienen de productores que siguen prácticas de comercio justo, lo que significa que los agricultores reciben un pago justo por su trabajo y sus productos.
- Prácticas Sostenibles: A menudo, los productores de café de especialidad implementan prácticas agrícolas sostenibles que benefician al medio ambiente y a las comunidades locales.
4. Experiencia de Consumo
- Cultura del Café: Elegir café de especialidad a menudo implica una mayor apreciación por la cultura del café, incluyendo la preparación y la degustación. Esto puede enriquecer la experiencia del consumidor.
- Educación y Conocimiento: Los baristas y tostadores de café de especialidad suelen estar más capacitados y son capaces de ofrecer información sobre el origen del café, el proceso de producción y las mejores formas de prepararlo.
5. Menos Defectos
- Granos de Alta Calidad: El café comercial a menudo incluye granos defectuosos o de menor calidad para mantener costos bajos. En contraste, el café de especialidad se clasifica y se selecciona para asegurar que solo los mejores granos lleguen al consumidor.
Optar por café de especialidad no solo mejora la calidad de la bebida, sino que también apoya prácticas más éticas y sostenibles en la industria del café. Si valoras el sabor, la calidad y el impacto social y ambiental de tus elecciones, el café de especialidad es una excelente opción.

¿Qué es la acrilamida?
El compuesto químico en la pasilla del café que se considera cancerígeno es la acrilamida. Este compuesto se forma durante el proceso de tostado del café y se ha asociado con efectos genotóxicos. La acrilamida es una neurotoxina natural que se produce a partir de una reacción química conocida como reacción de Maillard, que ocurre a altas temperaturas durante la cocción de alimentos ricos en carbohidratos, como el café.
Clasificación y Riesgos
- Clasificación de la OMS: La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la acrilamida como un probable cancerígeno humano, lo que significa que hay evidencia suficiente para considerar su potencial riesgo para la salud.
- Efectos en la Salud: Estudios han demostrado que la acrilamida puede elevar el riesgo de desarrollar cáncer en diferentes grupos de edad, aunque el consumo moderado de café de buena calidad no ha mostrado un aumento significativo en este riesgo.
Formación de Acrilamida en el Café
- Condiciones de Tostado: La acrilamida se forma principalmente cuando el café se tuesta a temperaturas superiores a 120 °C. La asparagina, un aminoácido presente en los granos de café, es un precursor clave en la formación de este compuesto.
- Concentraciones: La concentración de acrilamida en el café puede variar dependiendo de factores como el tiempo y la temperatura de tostado, así como el tipo de grano utilizado.
Recomendaciones
- Reducción de Consumo: Aunque es difícil eliminar completamente la acrilamida, se recomienda moderar el consumo de café soluble y otros productos que puedan tener niveles elevados de este compuesto.
- Educación del Consumidor: Es importante que los consumidores estén informados sobre la presencia de acrilamida en el café y cómo puede afectar su salud, así como sobre las mejores prácticas para reducir su ingesta.
La acrilamida es un compuesto que se forma durante el tostado del café y que ha sido clasificado como potencialmente cancerígeno. Sin embargo, el consumo moderado de café de calidad puede no incrementar significativamente el riesgo de cáncer, y se necesitan más estudios para comprender completamente sus efectos en la salud.
¿Y el café instantáneo?
El café instantáneo tiene bastante más concentración de acrilamida. Por lo tanto, siempre que puedas, descártalo.

KATA Shop
Mostrando los 6 resultados
-
¡Oferta!
Cafetera BLACK+DECKER de 12 tazas
El precio original era: $ 55.$ 42El precio actual es: $ 42. -
¡Oferta!
Cafetera Chemex collar de Madera con filtro de acero inoxidable
El precio original era: $ 19.$ 18El precio actual es: $ 18. -
¡Oferta!
Cafetera Chemex con filtro de acero inoxidable
El precio original era: $ 20.$ 19El precio actual es: $ 19. -
¡Oferta!
Juego de cafetera Chemex, Molinillo Manual, Jarra Cuello de Cisne, Balanza de Café
El precio original era: $ 65.$ 60El precio actual es: $ 60. -
Moka Italiana
$ 20 -
Molinillo manual de café
$ 19
¡YA SABES ALGO NUEVO SOBRE EL CAFÉ!
publicaciones
Lunes a Viernes
4:00 P.M.
Fines de Semana
10:00 A.M.
Contacto
+57 333 240 4196
dirección
KR 38 #7-17, Cali, Valle del Cauca, Colombia